Del 9 al 12 de julio participé en el IV Encontro Internacional A Economia dos Trabalhadores, en la Universidad Federal de Paraiba, en la ciudad de Joao Pessoa (Brasil). En él se dieron cita académicos, activistas y trabajadores de empresas recuperadas y cooperativas de numerosos países (Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, Australia, México, Cuba, Sudáfrica, España, Uruguay, Inglaterra...) en un ambiente de debate fraternal y discusión constructiva incomparable y de una profundad digna de mención.
 |
Mesa de apertura, junto a Flavio Chedid (Brasil) y Celia Pacheco (México) |
Personalmente, tuve el honor de participar en la Mesa de apertura y en la Mesa Temática nº 2 ("Autogestión y sindicalismo"), así como de presentar una ponencia sobre la autogestión en el seno del 15-M español, en los talleres, así como de estar presente en casi todos los debates y conferencias, muchos de ellos de gran altura.
 |
Mesa Temástica n 2 (Autogestión y sindicalismo), junto a Claudio Nascimento (Brasil,), Carlos Martínez (Argentina) y Arimateia França (Brasil).
|
Finalmente, también visitamos el asentamiento del Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra (MST) de Zumbi dos Palmares (Paraiba), donde pudimos ver los resultados de la lucha por la soberanía alimentaria y por la cooperación y la justicia social.
 |
En Zumbi dos Palmares, junto a Andrés Ruggeri (Programa Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires, de apoyo a las empresas recuperadas argentinas, y uno de los incombustibles organizadores del evento).
|
Quiero desde aquí agradecer a todos y todas los organizadores del evento su magnífico trabajo, y a las maravillosas gentes que conocí en Joao Pessoa, su paciencia, su trato amable, y sus ganas de debatir y trabajar por esa otra sociedad de la cooperación y la solidaridad que empieza apuntarse en los intersticios de la actual.
Comentarios