Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estado del bienestar

¿QUIEN DEFIENDE LA PÚBLICA?

Imagen
¿QUIEN DEFIENDE LA PÚBLICA ?             La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se nos ha descolgado con unas tremendas declaraciones: los profesores en huelga son (dice ella) los que realmente están atacando y poniendo en peligro la educación pública en la región. Maneras de ver las cosas. Maneras de vivir. Veamos:             Si entendemos la educación pública como lo hacen los políticos y financieros que mecen la cuna de esta crisis civilizatoria que, lo queramos o no, estamos viviendo, lo cierto es que tiene razón. Si entendemos los servicios públicos estatales como un nuevo yacimiento de plusvalor que extraer y que repartir entre amigos y socios, no hay duda de que alguien impide tan ingrata y (habría que suponerlo) necesaria labor: los trabajadores de la pública.             Si entendemos que l...

SOY PROFESOR DE SECUNDARIA

Imagen
Yo soy profesor de Secundaria, y además de la pública, y no siento decirlo. De hecho, estoy orgulloso. Por cierto, también lo estaría, y por las mismas razones, si fuera maestro de Primaria o de Infantil.   Aunque los medios de comunicación digan que no trabajamos, “como todos los funcionarios”, aunque nuestra alegre consejera piense que, para lo que hacemos, podríamos realizarlo en cualquier tipo de estructura física u organizativa. Pese a que el neoliberalismo brutal en el poder haya cargado contra nuestra profesión, nuestras condiciones de trabajo y nuestros medios de vida. Pese a las privatizaciones, más o menos encubiertas, la acumulación por desposesión, la masificación de las aulas, la “indisciplina” de los chavales, la obsolescencia de las directrices pedagógicas de Ministerio y Consejerías. Pese a todo ello: soy profesor de Secundaria, y estoy orgulloso. Y les diré por qué: Porque pese a todas las dudas y las dificultades, a todas las limitaciones, a la degradación en q...

CONFESIONES DE UN ESTATÓLATRA

Imagen
Es curioso. Un día me levanté estatólatra. Me tomé un café, me di una ducha, abrí el libro que había comprado el día anterior en la librería La Malatesta, y me descubrí: había un capítulo entero dedicado a mi librito “El bienestar malherido” (accesible en www.solidaridadobrera.org , en el apartado de “Campañas”), concretamente un capítulo titulado “Nuevos errores” (el título ya lo dice todo). El libro era “El giro estatolátrico”, de Félix Rodrigo Mora.  No voy a discutir aquí todo lo que se dice en ese capítulo. Quizás lo haga en otra ocasión. Tampoco voy a contar historias personales que no vienen al caso. Sólo voy, como buen “estatólatra”, pero “con tronío”, a divagar entorno a un par de cosas que me llamaron la atención. En primer lugar, Félix mantiene (y se lo he oído en otros sitios) que el Estado del Bienestar es producto del fascismo y que las luchas sociales no tienen nada que ver con su instauración. Es como decir que las vacaciones pagadas o los aumentos salariales so...